Aprende cómo utilizar el plugin Pay For Post para WooCommerce y vender acceso a tus entradas y páginas de WordPress.
Convierte tu contenido exclusivo en una fuente de ingresos de forma sencilla.
¿Te gustaría ofrecer contenido exclusivo a tus usuarios a cambio de un pago?
¡Con el plugin Pay For Post para WooCommerce, ahora es posible!
En este tutorial te mostramos paso a paso cómo configurar este sencillo pero potente plugin para vender el acceso a tus entradas y páginas de WordPress.

¿Qué es pay for post y cómo funciona?
Paper Post es un plugin gratuito para WordPress que te permite asociar productos de WooCommerce a tus entradas y páginas. Cuando un usuario intenta acceder a contenido protegido, se le mostrará un mensaje indicando que debe comprar el producto asociado para poder visualizarlo. Una vez realizada la compra, el contenido se desbloquea automáticamente.
Imagina las posibilidades: puedes crear tutoriales premium, guías exclusivas, artículos de investigación en profundidad o cualquier otro tipo de contenido de valor y monetizarlo directamente desde tu sitio web.
Paso 1: Instalación y Activación del Plugin
Dirígete a la sección de «Plugins» en tu panel de administración de WordPress.
Haz clic en «Añadir nuevo» y busca «Pay For Post».
Instala y activa el plugin desarrollado por Matt Pramschufer.
Paso 2: Configuración de los Ajustes de Pay For Post
Una vez activado, aparecerá una nueva pestaña llamada «Pay For Post» en el menú de WordPress.

En la sección de «Ajustes», podrás personalizar el mensaje que se mostrará a los usuarios con contenido restringido. Puedes utilizar la variable {product_names}
para mostrar el nombre del producto asociado.

Selecciona los tipos de contenido que quieres proteger (entradas, páginas y otros custom post types que soporten custom fields).

Otras opciones interesantes incluyen:
- Aplicar la protección solo a productos descargables o virtuales.
- Proteger los comentarios para usuarios no compradores.
- Permitir a los administradores ver el contenido protegido sin necesidad de comprarlo.
- Activar el modo debug para solucionar posibles problemas.
- Opción para borrar todos los ajustes del plugin.

Guarda los cambios después de configurar tus preferencias.

Paso 3: Creación del Producto en WooCommerce
Ve a «WooCommerce» > «Productos» > «Añadir nuevo».
Crea un producto con el nombre descriptivo del contenido que vas a vender (por ejemplo, «Acceso a Tutorial Exclusivo»).
Establece un precio para el acceso.
Opcionalmente, añade una descripción del producto, imágenes, categorías y etiquetas.
Publica el producto.
Si tienes dudas o no sabes como agregar un producto, revisa nuestra, guía: Agregar y gestionar productos en WooCommerce
Paso 4: Asociación del Producto a la Entrada o Página
Edita la entrada o página cuyo contenido quieres proteger.

En la barra lateral derecha, busca la metabox de «Paper Post».

En el desplegable, selecciona el producto que creaste en el paso anterior. ¡Puedes asociar varios productos a una misma entrada! Si un usuario compra cualquiera de ellos, tendrá acceso al contenido.

Asegúrate de que la «Protección» esté configurada como «Básica» (la opción gratuita). Las otras opciones como «Delay» o «Expiration» están disponibles en la versión Pro.

Actualiza o publica la entrada/página.
Paso 5: ¡Listo! Prueba el Funcionamiento
Visita la entrada o página protegida como un usuario no registrado o en modo incógnito. Deberías ver el mensaje de contenido restringido y la opción de comprar el producto asociado.

Realiza el proceso de compra del producto. Una vez completado el pago (si utilizas métodos de pago automáticos como PayPal o Stripe), el contenido se desbloqueará automáticamente para ese usuario.
Si utilizas métodos de pago manuales como transferencia bancaria, deberás marcar el pedido como «Procesando» o «Completado» en la sección de pedidos de WooCommerce para desbloquear el acceso.
Si tienes dudas, revisa nuestra, guía: Agregar y gestionar productos en WooCommerce
Conclusión
Como has visto, vender acceso a tu contenido exclusivo en WordPress es muy sencillo gracias al plugin pay for post. Esta es una excelente manera de monetizar tu trabajo y ofrecer contenido de valor a tu audiencia. ¿A qué esperas para probarlo?